En clave de humor ....Por $.M.K.
Seguramente habrás escuchado alguna de las desternillantes canciones de Los chanclas o Los Mojinos, sin embargo ellos no inventaron este género humorístico de la canción. Ya en los 80 había formaciones que su único propósito era el de sacarnos una sonrisa o una carcajada. Repasemos algunas de estas.Un grupo completamente descerebrado a la par que simpático es La trinca, conocidos por su programa tariro tariro en los 80, y del que hay un estupendo post en este blog a cargo de Eden. Compuesto por Josep María Mainat, Miquel Àngel Pasqual y Toni Cruz. Su carrera se remonta a finales de los 60, en 1969 para ser precisos, en el que cantaban en catalán. En 1983 nos presentan uno de sus muchos temas que harían en castellano, quizás de los más famosos junto a "Quiero una novia pechugona" en 1985 y que bien nos recuerda Chapulín. Se trata de Las Hernanas Sister un tema desternillante a más no poder.
Si con La trinca se han partido la caja no se pierdan a La Mandrágora. Que más que un grupo es una reunión en el que se juntaron Javier Krahe, Alberto Pérez y un desconocido Joaquin Sabina. Toman el nombre del bar donde se efectuó este peculiar concierto en 1981. Temas tan ingeniosos y simpáticos como "Un burdo rumor", "La tormenta" o "Mi ovejita Lucero". En esta grabación también se encuentra el ya famosisimo "Pongamos que hablo de Madrid" de la mano de Sabina. Escuchen como ejemplo este tema que canta Javier Krahe en el que homenajea a Georges Brassesns con este tema titulado "Marieta"
Si aún no se han partido de risa no podrán resistirse a este trío imposible de catalogar. Se trata de Puturrú de Fuá que con su disco "No es una nueva marca de fuagrás" en 1985 y "Ni fu ni fa" en 1986 lograron que sus temas, poco ortodoxos, sonaran por toda España. Su tipo de música no se puede clasificar como pop, pues no eran un grupo pop, originarios de Aragón, formado por Francisco Fatas, José Gros y Juanma Labordeta, sobrino del mismisimo José Antonio Labordeta. En los años 70 Franciso tuvo un grupo llamado Curroplastic que hacía este tipo de música socarrona. La puesta en escena de este trío, Fatas provenía del teatro, al son de unas letras que nada tendría que envidiar a las chirigotas. Como ejemplo este tema que rememora aquella idea de emparejar a los solteros habitantes del Valle de Chistau, un pueblo de Aragón, conocidos como los Chicos del plan. Que consistía en traer una caravana mujeres de la ciudad al pueblo en plan Lo que necesitas es amor , pero sin la Gemio. Escuchen los detalles en la canción que no tiene desperdicio.Y bueno esto es todo amigos!!

















