Entradillas de programas infantiles...los recuerdas?
Yo si...y el caso es que pensaba que de pequeño no veía tanto la tele, pero los conozco todos.Eso, o que solo había dos canales y no teniamos videoconsolas. El hecho es que cada vez que pienso en canciones de programas, series o cualquier espacio emitido en televisión en los ochenta lo recuedo perfectamente. Yo tenía dos teles (ahora sólo tengo una). Una de color en el salón, a partir de mediados de los ochenta, y una pequeñita roja de la marca Vanguard, en blanco y negro en la habitación mia y de mi hermano. La de tarde con mi bocata de nata y azucar que me tiraba pegado a la caja tonta (nata con azucar, eso me recuerda otra historia, cuando no existían los tetrabricks y comprábamos la leche en vaquerías....pero eso para otro día).
A lo que iba, que se me va la pinza en plan abuelo cebolleta. En mi gusto por rescatar entradillas de los ochenta, hoy me centraré en programas infantiles.
Que rebote tuvimos mi hermano y yo cuando quitaron Barrio Sesamo y lo sustituyeron por este programa, que vaya mal no estaba pero era más ñoño y con menos gracia...volasteis con la cometa blanca?
Las tarde de más adelante tuvieron otro programa, creo que era semanal, incluso si no me equivoco eran los jueves, presentado por una de las chicas con más clase, más simpáticas y más guapas que dió la tele nacional, Verónica Mengod, que estaba acompañada por aquel muñeco tan gracioso y chispeante como era Pepe Soplillos, con la eterna voz de Pepe Carabias, presente en tantos programas infantiles como voz de muñecos o de dibujos animados...seguro que os acordais...
Y para terminar, uno dificil, de esos culturales que echaban los sábados por la tarde...seguro que a muchos os chirriará y os acordareis poco, pero os llevareis una sorpresa al ver quien lo presentaba...canción de entrada no lleva, pero la música y como estaba hecha mola...recuerda a la musiquilla de algún tema de Objetivo Birmania...a ver quien era el valiente que lo veía!
En otra ocasión más...y es que aunque solo teniamos dos canales, els sacaban más aprtido qeu a todos los de la TDT juntos...a que si?
Me acuerdo de los tres, tenía incluso una bolsa de deporte de MIM de los Sabios.
Claro que recuerdo estos tres programas!!!
Me encantaba Pepe Soplillo con esas enormes orejas, jejejeje.
Tambien los sabios me gustaban, y tenía un peluche de MIM pequeño de color rosa.
En aquella época había programas geniales, como el Dabadabadá, Planeta Imaginario, etc.
La del Kiosco no la recordaba, pero las otra dos si...aunque estaban en mi subconsciente!!!
gracias por refrescar nuestra memoria!
Uf !! Que mala memoria tengo los tendría super escondidos, además he llegado a la conclusión que yo no veía tanto la tele, hacia deporte todos los días y los sábados me tocaba ayudar en casa, lo que tiene que los padres y los abuelas tuvieran comercio.... jajaja
Eso si la presentadora de los Sabios me ha sorprendido hasta que no ha hablado no la he reconocido, jajaja.
Gracias por los recuerdos !!! Buen finde !!
Y "la Mansión de los Plaff"? y el "desván de la fantasía"? os acordais? "sube que sube, sube al desván..."
por cierto, la presentadora es Isabel Gemio no?
Del kiosko no me termino de acordar, pero de los sabios si, con MIM Mi Inteligente Muñeco
Yo sólo me acordaba de "El kiosko". QUé bueno era Pepe Soplillos!
Un saludo.
¡¡¡ Felices Fiestas !!! y un gran 2011
Besos a tutiplén
Jo, pos no me acuerdo de ninguno de los 3 :( quizá porque nací en el 83... miento, de pepe soplillo sí que me acuerdo porque tenía un muñequito de goma y tengo una imagen lejana en la mente... carabias es grande: ha sido pepe soplillo, benji price, algún personaje de dragon ball y más tarde en digimon y one piece... y por supuesto el papa de cruz y raya... ¡tremendo!!!!
Felices fiestas y gracias por traerme tantos buenos recuerdos :)
El tema de entradilla de Los Sabios es del pionero grupo de Techno Español llamado Azul y Negro. E tema es "Hitchcock Makes me Happy" de un LP denominado "Suspense". Este grupo lo recordará todo el mundo por sus temas sonoros de diversas vueltas ciclistas a España.
La música era del grupo Azul y Negro. Era una versión instrumental de uno de los temas de su album de entonces "Suspense" que por cierto fue el primer CD de un artista español. También la fanfarria de acierto pertenecía al disco aunque en este caso se cambió el estribillo original "Hitchcock makes me happy" por "Bien por la respuesta que acertó"
La canción del programa cultural es de Azul y Negro y se llama Hitchkok makes me Happy :)
http://www.youtube.com/watch?v=UnRQcdu3Ihk
Publicar un comentario