martes, 12 de mayo de 2009

CANDY vs MAZINGER Z

Ya tenía ganas de enfrentar a dos de mis series de anime que tan buenos momentos me hicieron pasar, la dulce niña Candy, frente a la máquina Mazinger Z.



La verdad es que tengo más recuerdos de Candy, que irrumpió en nuestros televisores en la década de los 80, en ella se contaba la historia de una niña huerfana, criada en un orfanato "el hogar de pony" y a lo largo de los capítulos vamos viviendo la vida de Candy, la vemos enamorarse de Anthony, pero su amor se frustra cuando él pierde la vida a cuenta de una caída de caballo, la vemos padecer las tramas de las niñas "malas", la vemos convertirse en enfermera, enamorarse nuevamente y apasionadamente de Terry, el cual siente hacia ella un amor profundo, pero el honor y la compasión hacen que al final Terry se case con Susana y deje a su auténtico amor.


La verdad es que aunque esta serie de anime llegó a gustarme muchísimo, su final me dejó un malísimo sabor de boca, hay que darse cuenta que por aquel entonces yo era una niña y claro, me hubiese encantado ver cómo Candy, esa niña rubísima, de ojos redondos y enormes (gracioso me ha parecido siempre que los japoneses pongan unos ojos tan redondos a sus dibujos) se casaba con el chico y era feliz..pero no, decidieron que el chico se casase con otra y siempre recordaré esa imagen de Candy con sus ojos enormes y llorando, con ese lagrimón que apunto provocó un tsunami, la verdad es que es algo difícil de superar.











Todavía hoy en día, me sigue entristeciendo, cruel como la vida misma....



Pero para eso teníamos la máquina buena; Mazinger Z,manejada por Koji Kabuto,joven estudiante, arrogante, creido, cabezota muy seguro y confiado de si mismo,y que conseguia meterse en más de un buen lio, pero aunque tenía la opción de manejar a Mazinger para hacer el bien o el mal, eligió el primer camino,para poder derrotar a las máquinas malas y al Dr. Infierno, intentando vengar la muerte del Dr. Kabuto..pero para esta tarea no iba a estar solo, Afrodita le iba a acompañar, pilotada por Sayaka Yumi, celosa y de carácter fuerte...ahi estarán los dos en ese un si es no, nos queremos no nos queremos...


Ya han quedado en nuestras memorias aquellos gritos "Puños fuera" ....."Planeador abajo"....la maldad y el terror Koji puede dominar...Por cierto, lo cantaba Raphael?,jajajajajaja







Espero que alguna de las dos os haya traido buenos recuerdos..Pero para mi ganaba Candy, por ser más humana, quizá....

viernes, 8 de mayo de 2009

"PROBLEMA SEXUAL"

Nos os asustéis cariños míos, eso les pasaba a Los Ilegales, no a mi, jajajaja, vamos a ver por donde empiezo con esto…, pues que me apetece recordar la actuación en directo que ofrecieron en el programa “Qué noche la de aquel año”.

Los chicos decían que tenían un problema sexual ya que les gustaba ver la televisión, para mi esto nunca ha resultado muy problemático ni incompatible la una con lo otro, pero creerte que eres una bicicleta, pues no sé, jajaja, no sé si sería un problema sexual o un problema de otra índole, a lo mejor dependería de si sabes andar hacía delante y hacía atrás o no ….

En fin, que creo que esta vez es de las que una imagen y una actuación valen más que mil palabras…

Que lo disfrutéis,

ahhh ohh ahhhh
ahhhh ohh ahhhh


Lo dicho, !Señora!, ! si no le gusta mi careto, cambie de canal!.

P.D. Apreciados compañeros, si después de “esto” decidís reuniros en Comité para deliberar sobre mi permanencia en este nuestro blog, lo voy a entender, jajaja.

martes, 5 de mayo de 2009

Elige tu propia aventura.


Mucho antes de que la mayoría de nosotros catásemos las consolas de videojuegos, apareció la colección "Elige tu propia aventura". Como podéis comprobar en la fotografía, aun guardo algunos de aquellos libros (8 en total entre los editados en Castellano y los editados en Catalán).

Eran geniales!!! después de leer "la historia interminable" en "Bi-color", era lo mejor que te podía pasar: Un libro en el que poder decidir como iban a transcurrir los acontecimientos!!!!
Y te podía pasar de todo...desde encontrar un tesoro y convertirte en el más rico del mundo, hasta quedarte atrapado en el tiempo de los Dinosaurios, o incluso Morir.

Todos, empezaban con una advertencia que dice así:

"¡No leas todo el libro seguido, del principio al fin! En sus páginas hallarás muchas y variadas aventuras. A medida que lo vayas leyendo, te verás obligado a elegir. de tu decisión depende que la aventura constituya un éxito o un fracaso.
Tú serás el responsable del resultado final.Te corresponde a ti tomar las decisiones. Una vez que hayas elegido, sigue las instrucciones para ver que sucede a continuación.
Recuerda que no puedes volver atrás. Recapacita antes de decidirte por una opción. Tu elección puede conducirte al desastre o...¡a un magnífico final!"

La priemera edición de esta serie, data de 1979 en U.S.A. y 1983 en nuestro país.Y tuvieron éxito, porque algunos de los libros que yo tengo, son de la quinta edición (1985).

La verdad es que fue un descubrimiento muy interesante y entretenido y a muchos, les despertó el gusto por la lectura!

Y digo yo, que despues de semejante descubrimento....¿quien pensaba en la "SPECTRUM"? jajaja

viernes, 1 de mayo de 2009

¿Qué hora es?...Relojes de época!!!!

Con el comienzo de mayo llegan las comuniones. Recordaba el otro día como en nuestra época, el hacer la Primera Comunión era un antes y un después en nuestras vidas. Cuantas veces no habremos oido: "Cuando hagas la comunión harás eso...eso podía ser ir de campamento, ir solo al cole, llevar llaves de casa o cantidad de cosas que te suponian ya mayor una vez pasado el tramite...

Vaya, vaya...la cosa podría ir mucho mas allá pero yo me queria centrar en un regalo de aquellos que te hacían cuando hacías la comunión, y que por lo normal no se tenía hasta entonces...El Reloj! ...como si antes no supieras interpretar las manecillas.¡Vaya! que después de ese día tu entendimiento se abría y eras capaz de saber si eran en punto o menos cuarto.


Mi primer reloj se parece mucho al de la fotografía, aún lo recuerdo y quizá este perdido en algun cajón. Era super chulo, tenía el día que rea, los números brillaban en la oscuridad (magia o brujeria?) y me quedaba de cine...Todo fue bien hasta que...

...aparecieron los compañeros de clase con su reloj de comunión. Vaya! Primer modelo:


El casio de toda la vida, pero ojo, en aquella época era la novedad y ahora que te cuesta 12 euros,entonces era más caro. Bueno aparentemente era más chulo el mio...pero...Oye y el tuyo tiene cronómetro? Pues...hombre si te fijas en la manecilla de los segundos y cuentas las vueltas, calculas las rayitas...Ya está! La cagaste Burt Lancaster...Y cuando decía el profe de gimnasia: ¿Quién tiene cronometro para calcular la carrera? El mostraba orgulloso su casio y se convertía en la mano derecha del profesor. Si,si, que mi reloj era mejor y más elegante, lo que quieras, pero no tiene cronometro (ni un botoncito que le aprietas y se enciende una luz).

Pero, ahí no quedaba la cosa.Siempre había quien iba un paso por delante. Segundo Modelo:


El reloj calculadora. Ya se que eran los menos pero él que llevaba uno era idolatrado por todos los de clase. Te decía : " En los examenes de matemáticas hago las cuentas con calculadora y no se da cuenta el profe" Seguro...pero para cuando has terminado el primer problema, ya se ha acabado el examen. Y todos le deciamos: A ver 15 por 3678...y el con su santa paciencia, pulsando con la punta de la punta de la yema del dedo, te contestaba 55179. Ooooohh! Era como llevar un ordenador encima . Lo que me queda de satisfacción de entonces es que aquellos se dejaron los ojos usando las teclas...yo de la vista?..Bien gracias!

Hubo un momento en que el mundo de los relojes dio una vuelta más de tuerca y apareció lo último de lo último. Tercer Modelo:

Si, señoras y señores, el reloj transformer. Yo tampoco lo tuve y era estar a la última de la última. ¿Qué utilidad tiene? ¿Qué funciones espectaculares nos ofrece? ¿Qué última tecnología incorpora? Ninguna, pero les veías montar y desmontar el robot de la muñeca a la mesa, y se te caía la baba.

La única vez que yo pude fardar, aunque solo fuera por un día fue con el último modelo que hoy os presento.
El bolígrafo reloj. Y es que mi padre, el día de mi cumpleaños un año, tuvo una comida de empresa y se lo regalaron. Cuando me lo regaló a mi fue estupendo. Algo doblemente útil. Un bolígrafo, que además de escribir, te da la hora a cada momento. Pero no tuvo tanta repercusión como otros...aunque si mayor utilidad.

Como veis, el tiempo es más importante de lo que parece, no pasa en balde y las modas tampoco, y aunque lo que tu tengas sea mejor, a veces no es lo que más te gusta. Y eso a los años, ahora que los ochenta nos quedan tan lejos, te das cuenta. En fin...¿qué hora es? Ufff que tarde...

martes, 28 de abril de 2009

La Historia Interminable














Los años 80 nos dejaron grandes películas, algunas ya puestas por aqui.Entre los grandes títulos están Blade Runer (quien no se acuerda de los replicantes), Star Wars, Indiana Jones, E.T, Ghandi, Bitelchús...suma y sigue..pero si de aquella época guardo un gran recuerdo de una película; es de "La Historia Interminable", quizá porque me gustó el libro, que lei antes de ver la película allá por el año 1984, quizá porque la canción que interpretaba Limahl también me gustaba (por cierto, siempre me he preguntado que habrá sido de aquel rubio que cantaba este tema, estará junto con Leif Garret, vaya usted a saber....).

"La historia Interminable", basada en el libro de Michael Ende, nos contaba la histora de Bastian un niño que escondido en el desvan de su casa devoraba un libro mágico, que relata la paulatina destrucción del Reino de Fantasía. Una especie de ”Nada” misteriosa destruye todo el país y a todas las criaturas que lo habitan. A medida que avanza en su lectura, Bastian se da cuenta de que la salvación de Fantasía depende de él. De que consiga entrar dentro del libro…y es ahí donde comienza la aventura...La verdad es que fue un libro que consiguió engancharme desde el principio y que hizo que envidiase a Bastian, por poder vivir esa fantasía...durante mucho tiempo soñé abrir un libro y ser parte activa de la historia (bueno, esto hoy aveces me sigue ocurriendo).

Indudablemente que la película es una adaptación pobre del libro (como suele ocurrir casi siempre..) pero cuando se es niño lo único que se hace es disfrutar, no analizar, sólo vivir...y aunque si bien es cierto que el libro lo volví a leer, la película jamás volví a verla, pero la recuerdo con cariño. Así que aqui os dejo con un video del tema de Limahl, con imagenes de una historia interminable que marcó mi paso de la infancia a la adolescencia...



Espero que os haya traido tan buenos recuerdos como a mi...

viernes, 24 de abril de 2009

EL BAILE MAS RECORDADO DE TOM

El de la peli RISKY BUSINESS (1983), seguramente casi ninguno de nosotros recuerda exactamente el argumento pero ¿para qué?, pregunto, si lo más interesante y lo que nunca olvidaremos es la escena del baile en el salón. 

Joel es un adolescente cuyos padres se van de viaje dejando a su cuidado la casa. El chico una noche llama a una prostituta y empiezan a verse con frecuencia acabando montando un negocio en casa de los padres, ofreciendo a todos los compañeros de él los servicios de chicas que ella ha conseguido. Al final el proxeneta se enfada y se vengará de todo justo cuando los padres están a punto de regresar.

Lo mejor de la peli, y lo que evidentemente vamos a ver, es la escena donde TOM, mi TOM, mi ídolo de los 80, nos baila en ropa interior en el salón al son de la canción de Bob Seger, Old Time Rock and Roll, y ¿quién dijo que unos pedazo de slips blancos y unos calcetines a juego no eran sexys?

Cuidado mezclar tanto whisky con cola, antes de cenar, con unos congelados que uno se anima… y de qué manera, jajaja


Esta peli la tenía yo grabada en VHS y mi padre tubo la virtud el día que la vimos y grabamos de tocar el mando a distancia en el momento justo del bailecito y cambiar el canal y volver rápido pero por siempre jamás tuvimos en medio de la actuación a modo de “aparición” al Papa de Roma… al pobre hombre, me refiero a mi padre, por poco no lo matamos las 3 espectadoras de casa.

Esa escena ha dado paso a montones de gags a lo largo del tiempo, si es que en los 80 se hacían cosas buenas, jajaja, uno de los últimos es el anuncio del Guitar Hero con la también sexy Heidi Klum y que soy buena y os dejo también… especialmente para ellos…

martes, 21 de abril de 2009

Y si no te duermes...te la canto de nuevo.



Sin ningún tipo de duda, cuando este personaje, aparecía en nuestras pantallas, era el momento de ir a la cama.

¡¡¡Sin opción a réplica ninguna!!! Al menos en mi casa era así...en cuanto salía Casimiro, todos los peques a la cama sin discusión.


CASIMIRO, un ser peludo, con pinta de monstruo y voz de borrachillo, que cada noche, nos animaba a ir a la cama con estas letras:

"Fuera calcetines
me pongo el pijama
me cuelgo la ropa
preparo la cama.

Los duendes, las hadas
se lavan los dientes
con mucha pastita
y agua corriente.

Chiquitos infantes
chavales pequeños
se apagan las luces
se encienden los sueños"

Que digo yo, que más que animarnos, nos acojonaba. Que con siete años, un monstruo peludo, salga por la tele y te diga "¿pero que ven mis ojos? ¿niños pequeñuelos y todavía levantados?"...luego, te cantaba la cancioncita para animarte un poco, pero acababa acojonandote otra vez con eso de "y si no te duermes te la canto de nuevo". Que claro, tu, te ibas a la cama pensando-por favor, que me duerma rápido-.

He encontrado la versión Española, pero no se veía muy bien. Os dejo el vídeo de la versión Argentina, que solo varía un poco en la letra, pero que bien sirve para el recuerdo...

Y ya sabéis..."SI NO OS DORMÍS, OS LA CANTO DE NUEVO".

sábado, 18 de abril de 2009

La de la mochila azul....


Y es que los recuerdos son de lo más caprichosos. Estan agazapados en tu mente, tú mientras, tranquilo viviendo tu vida como si nada y de pronto un día, salen a flote...y te ries, vaya que si te ries...Al menos eso es lo que me paso a mi hará cosa de un mes, cuando sin más ni más, me vino esta canción a la cabeza.

Cuando yo era un chamaco (como dirían los mexicanos), allá por principios de los ochenta, se estreno una película titulada La niña de la mochila azul, que hizo furor por toda latinoamérica, y que incluso llego a España, donde la canción, al menos aquí por mi tierra, sonó hasta la saciedad.

Recuerdo que los domingos por la tarde, ponían cine en la parroquia, y todos los niños del barrio, aprovisionados de todo tipo de chucherias, nos hacinabamos en el salon de actos del colegio, para ver lo que echasen. Nos daba igual de Bud Spencer, que de Parchis, que incluso una que pusieron una vez que era muda; el caso era estar. Eso si, pasabamos calor, la mezcla de los olores de bocatas de chorizo con los ganchitos de queso era tremebunda. Para más inri, como la cosa iba por bobinas, a mitad de la peli había parón para cambiarla. Eso si, se hacía un sorteo para entretener al personal.

A lo que iba, que me enrollo y no se parar. El éxito de la temporada fue esta película. Es una historia lacrimógena donde las haya, de un niño que se enamora de una niña de pobre y sucia, que vive con su abuelo, el más alcóholico del lugar. Todos los niños se rien de él, pero el defiende su amor a capa y espada. Todo va bien hasta que un día, la chica de la mochila azul no llega a clase, entonces... surge esta bella tonada..."la de la Mochila Azul" cantada por Pedrito Fernandez, que de mayor llegaría a ser Don Pedro Fernandez, una eminencia en eso de las rancheras.



Buff...si es que me dan ganas de llorar después de tanto tiempo...jajajajaja...Puede que os suene, como que sea la primera vez que la oigais (Eden me dijo que no le sonaba). Espero os guste, no solo de películas americanas se ha nutrido nuestra alma ochentera...para muestra este dramón.

lunes, 13 de abril de 2009

ENGANCHATE A LA VIDA

Conocidas son las campañas de sensibilización social de La FAD, la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, la primera de ellas fue en 1988, contaron con los siguientes artistas Coque Malla ("Los Ronaldos"), Javier Andreu ("La Frontera"), Pablo Carbonell ("Toreros muertos"), Rafa Sánchez ("La Unión"), Carlos Segarra ("Los Rebeldes"), Emilio López ("Los Elegantes") y Mercedes Ferrer y cantan el tema de la campaña "Engánchate a la vida".

A partir de ahí, numerosos artistas y deportistas ofrecieron su mensaje contra las drogas y con la intención de obtener una mayor notoriedad de los mensajes, se decidió utilizar la presencia activa de líderes de opinión del mundo juvenil.

Os dejo con el tema… y que nunca se os olvide la Vida es Bella.

martes, 7 de abril de 2009

NARANJITO; TODO UN HEROE

Los 80 también nos dejaron momentos inolvidables en el deporte, cosas que desde entonces no han vuelto a repetirse; como la celebración del mundial de fútbol en España, para ser sincera, de este mundial sólo recuerdo dos cosas; a Rossi, jugador del equipo de Italia , que se llevó el título y a naranjito, nuestra insigne mascota...quién no se acuerda de naranjito eh?, lo de Rossi, puedo entenderlo, yo me acuerdo porque me tenía "enamoradusca", pero naranjito, esa naranja vestida de futbolista con su balón debajo del "brazo", hasta recuerdo que se hizo una serie de dibujos animados en la que el protagonista absoluto, el heroe, era naranjito: "Fútbol en Acción".




Tuvimos naranjito hasta en la sopa, la cantidad de productos que salieron con su imagen...Por cierto, alguién se acuerda de lo que hizo la selección española?...imagino que no pasó de cuartos de final.

Pero como bien decían las hermanas Hurtado: ...sino ganamos, tampoco pasa "ná"...



Una pena que la tocada más famosa del fútbol ocurriese en los 90,jajajajajaja

CRECI EN LOS 80 Y SOBREVIVI © 2008. Template by Dicas Blogger.

TOPO  

ir arriba